A inicios de 2012, Mark Zuckerberg declaro que facebook es una compañía móvil, y que si el modelo de negocios de los anunciantes ha de prosperar deberán integrarse a la plataforma móvil de la compañía. Reduciendo un anuncio y colocándolo en facebook simplemente no funcionara cuando la mayoría de tus usuarios accederán a su perfil vía la aplicación dedicada de cada plataforma móvil.
Usamos nuestros móviles o tablets cuando miramos TV: El reporte de Nielsen “Tendencias Globales en uso de Tablets y Smartphones cuando se mira TV” muestra que un buen porcentaje de nuestros usuarios ven TV y están con su dispositivo al mismo tiempo, lo que se llama el multi-screening, con mas de 24% haciendolo varias veces al día pronto será una tendencia capital para nuestro mercado.
Nuestro teléfono móvil es el mas personal de nuestros dispositivos, viaja con nosotros a donde quiera que vayamos – por lo que la clave del juego es la interacción. Las investigaciones muestran que después de 30 segundos de interacción con un anuncio, web o aplicación móvil la intención de compra crece en un 6%, si el usuario permanece mas de 90 segundos la intención crece a un 20%. Nuestros usuarios ya no son mas los consumidores pasivos de antaño, desean interactuar con lo que ven.
Aun ahora la mayoría de las campañas móviles realmente apestan. Son aun visiones de la década pasada en un entorno que ya es radicalmente distinto. Steve Jobs en 2010 creo los iAds porque su opinión es que los anuncios móviles en su estado actual simplemente no funcionaban y la experiencia de usuario era muy limitada.
Cuando creamos una campaña móvil y esta no funciona de acuerdo a lo esperado o simplemente no funciona casi siempre asumimos que nuestro producto no necesita una estrategia móvil. La realidad es que los usuarios móviles son mas participativos y si la campaña esta correctamente implementada puede dar mucho de si.
Los 10 elementos que se consideran necesarios para crear una campaña móvil que funcione son:
1. El porque elegimos una campaña móvil en primer lugar. Es solo por la moda de hacerlo o la campaña en particular demanda tener una implementación móvil. Se debe tener una razón clara para hacerlo y se debe crear una estrategia completa pensando en el consumidor móvil y sus alcances. Se debe mantener una mente abierta y flexible a los cambios rápidos debido a la rápida movilidad de las plataformas móviles actuales, lo que funciono hace 6 meses bien podría no dar resultados hoy.
2. Debemos crear un presupuesto para móviles si se desean ver resultados. Se deben incluir presupuesto para crear aplicaciones móviles o sitios móviles en su presupuesto de medios. El móvil no es solo otro complemento a una campaña existente sino un medio en si mismo y se necesitan suficientes recursos para hacerlo funcionar bien.
3. No usar los mismos elementos o aplicaciones de PC y simplemente escalarlas o reducirlas para móviles. Lo que crea engagement para usuarios en PC puede no funcionar igual o simplemente no dar resultados si es llevado a móviles sin ninguna adecuación. Del mismo modo lo que funciona en un tablet puede no funcionar en un móvil y viceversa. El usuario espera cosas distintas de cada plataforma y cada dispositivo.
4. La gente usa sus móviles de manera distinta a otros dispositivos – la experiencia es mas personal con el móvil debido a que siempre esta con nosotros. Los usuarios esperan que las interacciones sean instantáneas. Si algo no mantiene la atención del usuario será abandonado rápidamente. Cada dispositivo es usado de un modo particular y el tablet o móvil deben tener elementos adecuados para cada aplicación. En un tablet las imágenes pueden ser visualmente mas poderosas y tener elementos mas complejos, y de acuerdo con investigaciones recientes los usuarios de tablet gastan mas, sobre todo en artículos de lujo.
5. La ubicación es esencial. Google menciona en sus informes de thinkgoogle, que mas del 50% de las búsquedas son para localizar negocios o servicios locales, por lo que adaptar las campañas a la región es cada ves mas relevante para el marketing móvil.
6. ¿Tu campaña o aplicación móvil puede ser compartida fácilmente? El potencial de compartir las aplicaciones móviles es vital para su éxito. Si tus usuarios quieren compartir tu contenido deben poder hacerlo fácilmente.
7. Las campañas móviles se deben complementar de el restos de la estrategia de marketing para funcionar, y debe poder aportar algo mas a lo que ya existe.
8. Tus sitios web deben estar optimizados para móviles. La mejor campaña del mundo puede fallar terriblemente si el móvil es incapaz de visualizar tu sitio de manera correcta.
9. Debemos crear experiencias de usuario interactivas y que atraigan al usuario. Una app plana difícilmente hada que el usuario quiera saber mas de nuestra marca o producto, el usuario móvil espera que sea altamente atractivo visualmente y ademas intuitivo y funcional.
10. El call to action de nuestra aplicación móvil debe ser claro e intuitivo. Si queremos que la gente pueda comprarnos en móvil el proceso debe ser rápido y simple. Lo usuarios móviles no harán acciones complejas desde su móvil. El usuario móvil esta familiarizado con los métodos de su plataforma y deberemos usarlos tanto como sea posible para simplificar las interacciones y hacer mas ágil el proceso.