#workaholics consumen contenidos en la noche cuando han terminado sus actividades.
Onswipe, un servicio de accesibilidad para contenidos en dispositivos móviles ha publicado un interesante informe de su plataforma donde revela datos peculiares de como los usuarios de iPad consumen sus contenidos. El estudio entre otras cosas revela que los usuarios prefieren consumir contenidos en formato horizontal mas que en vertical.
De sus usuarios, Onswipe detecto tendencias como el hecho de que el 59.8% navegan los contenidos de su plataforma en horizontal, contra un 41.2% que eligieron vertical. Estos datos son de los mas de 127 millones de usuarios que la plataforma ha atendido a lo largo de sus dos años de existencia.
De las tabletas mas usadas el iPad esta en la cima de las preferencias de uso con un 94.1% de uso de la plataforma, el Kindle Fire en segundo con un 4.1% y el resto de las tabletas Android están en un bajo 1.8%. De nuevo la usabilidad impacta en que tanto contenido consumen los usuarios.
Onswipe también reporto que la mayoría de los usuarios prefieren el horario de las 10:00pm en adelante, los lunes, martes y miércoles para consumir contenidos en la plataforma, y al menos en Onswipe los usuarios de iPad generan en promedio 223% más vistas de pagina por visita que sus contrapartes de iPhone.
Para aquellos adictos a compartir noticias en sus blogs, Twitter y Facebook el estudio también arrojo que el metido mas usado para compartir contenidos sigue siendo el correo electrónico con un 54.8% contra un Facebook que comparte el 28.9% de los artículos compartidos, Twitter que lo hace con el 13.3% y Pinterest con un 3%. Otro aspecto peculiar al menos en el consumo de contenidos es que las búsquedas dan mayor trafico muy por encima del Social Media generando un 32% mas de engagement. Facebook dentro del social media aporta un 45.3% del trafico de visitantes contra Twitter que solo da el 18%, Pinterest solo un 12% y en el ato lugar Reddit con 8%.
Onswipe es una plataforma de medios que toma feeds RSS de sitios y los adapta a una experiencia Touch para hacerlos accesibles en iPad, mas datos de este servicio pueden consultar aquí. El servicio es gratuito por el momento y tras dos años de existencia no parece ser que esto cambie.