Asus, fue una de las pocas compañías que se sumaron al esfuerzo de Microsoft para crear la plataforma Windows RT y se animo a sacar hardware con esta plataforma. La Confusión que genero Windows Pro y RT al momento de usar apps para plataforma x86 y la ARM, ademas de precios que estaban mas que elevados generaron una respuesta limitada para el nuevo producto. Muchos fabricantes por el momento han afirmado que evitaran la plataforma por el momento y se enfocaran en la plataforma intel y Windows 8.
En una entrevista a AllthingsD, el Chairman de Asus, Jonney Shih afirmo que no se ha visto la respuesta esperada de su linea de dispositivos con Windows RT como la Vivotab RT, en gran medida porque los usuarios aun disfrutan de usar aplicaciones tradicionales las cuales no están en su gran mayoría disponibles para la plataforma RT. En su opinión personal, Shih afirma que en su gran mayoría los usuarios prefieren tabletas con pantallas de arriba de 10 pulgadas en lugar de pantallas mas pequeñas.
Jonney Shih afirmo que el resultado ha sido muy limitado y que aunque la compañía no evitara crear dispositivos RT en el futuro, si se enfocara en variantes de Windows 8 y plataforma intel. La tan criticada desaparición del menú Start en Windows 8 es una evidencia de los errores de concepción que han marcado a Microsoft estos últimos años, en una época donde los tablets son dominados por el iPad y su plataforma que si bien es limitada, cuenta con al menos con una AppStore robusta y cientos de aplicaciones que usan las prestaciones de la tablet en una forma adecuada. Otro punto fue la baja de precio que sufrió la Vivotab, que de 599 USD bajo a 377 USD en abril de este año debido a las bajas ventas y en un esfuerzo por sumar un mayor numero de unidades vendidas.
Los ejecutivos de algunas compañías culpan a lo confuso que resultan ambas plataformas, al menos en la percepción de los consumidores cuando se les compara con Windows 8, y ello deja al sistema Windows RT en un punto precario con pocas aplicaciones y precios muy altos, ello que es capital en el entorno de mercado que intenta ganar. Un buen ejemplo de malas decisiones de Microsoft que en ultima instancia afecta a sus OEMs y les hace evaluar opciones mas competentes como Android.