Imágenes de bertil hertzberg

Es una regla cuando se es estudiante, que si debes ir a otra ciudad a cursar tu carrera, siempre se vuelve un problema complejo encontrar un lugar no muy caro para dormir, hacer tareas y en general tener una vida digna cuando se esta lejos de casa. En otros países el asunto se vuelve mas complicado por las limitaciones de espacio, sobre todo en Europa donde los precios ya son demasiado elevados en las rentas y los espacios urbanos son muy limitados.
Por ello el estudio de Arquitectura Tengbom con sede en Suecia desarrollo un proyecto de un espacio habitacional para estudiantes reduciendo los elementos necesarios al mínimo sin sacrificar habitabilidad. El espacio en cuestión es un área de 10 metros cuadrados con todo lo que un estudiante pudiera necesitar usando madera laminada de origen local, materiales reciclados y optimizando espacios pero aun mejor, reduciendo el costo promedio de la renta del espacio en un 50%, lo cual para un estudiante foráneo con presupuesto limitado es ideal.

El proyecto recibe el nombre de “Smart Student Unit” y cuenta con un baño, una cocina, un pequeño comedor y una cama elevada en un espacio que legalmente seria imposible de considerar – al menos no en Suecia, donde las leyes no permiten áreas habitacionales tan pequeñas por motivos de derechos humanos – y contó con la colaboración de los propios estudiantes de la Universidad de Lund, así como de la compañía de bienes raíces AF bostäder.

Tal ves en Latam este concepto es muy extraño debido a que no sufrimos de las limitaciones de espacio que padecen en ciudades europeas, donde los costos de las rentas son tan elevados que aun con un poder adquisitivo alto un estudiante termina pasando penurias – como mas de uno en todo el planeta – pero el diseño inteligente del espacio le da un valor a este proyecto increíble, y aunque no seamos estudiantes, es un lugar individual muy agradable para vivir.
