Netflix ha conseguido lo que pocas compañías han logrado en su historia, primero pasar de un esquema de renta de DVDs que le dio origen, a una plataforma de streaming que produce incluso sus propios contenidos. Pocas empresas consiguen pasar de un esquema de mercado a otro y encima, ser exitosos al hacerlo.
Netflix no solo rompió este paradigma, sino ademas el de ser ahora creador de su propio contenido – invirtiendo muchísimos recursos en crear contenido propio de calidad – y ser el servicio de streaming por excelencia para todos aquellos que por trabajo, la TV tradicional hace mucho tiempo que dejo de ser una opción.
En Latinoamérica ademas debemos darle un crédito aun mayor, ya que con todo esto, pudieron ser rentables en un mercado de piratería rapaz y brutal, donde muchos estudios de cine apenas han podido ser relevantes debido a esto, ellos lo lograron no solo en Mexico sino ademas en el mercado brasileño que también es complicado por el mismo tema.
Según un estudio de Second Meansure, solo un 20% de sus usuarios invierten en otra cuenta de streaming – me recuerda mucho a HBO Now y su lucha cuesta arriba para ser un servicio de streaming reconocido por alguien mas que no sea fan de Game of Thrones – tal como Hulu o el mencionado HBO Now, y en sentido inverso, un 60% de los usuarios de HBO Go pagan por una cuenta de Netflix y el 61% de los usuarios de Hulu pagan por una cuenta de Netflix.
Estadísticamente, del 20% de los usuarios de Netflix que tienen otra cuenta con otro servicio, el 17% pagan por una cuenta Hulu y solo el 1% están suscritos a HBO Now – y luego los de HBO se sorprenden por la brutal piratería de la que es objeto su gallina de los huevos de oro llamada Game of Thrones, que si sus directivos tuvieran una pizca de inteligencia ya habrían subido a Netflix para aprovechar la masiva e ingente cantidad de usuarios de la plataforma, y aunque no manejen un esquema de pago por evento como Claro video pueden llenar las arcas de HBO y paliar el golpe brutal de la piratería, porque seamos honestos, la única razón por la cual la mayoría de nosotros vemos claro video es porque es gratuito con la linea telefónica que pagamos cada mes – lo cual hace sentido que la mayoría de los que ven GOT lo obtienen de Pirate Bay o sitios similares.
La realidad es que la generación que cortara el cordon de las cableras o descartaran por completo la TV de paga en cualquier de sus sabores Dishosos o Televisosos aun esta por venir, debido a que las telefónicas aun dan un servicio bastante limitado y a que la oferta de canales por las vías tradicionales aun es muy atractivo, pero con todo y ello los milenialls – y trabajadores godines en general – prefieren ver sus series y películas en el momento que tienen tiempo para ello y no cuando los ejecutivos de las cadenas piensan que es correcto de acuerdo a los ratings – los cuales también son falibles debido a que es imposible medir cada TV en el mundo y saber que ve cada persona, porque de lo contrario muchas grandes cadenas simplemente hace años no existirían.
Vía Genbeta y blog.secondmeasure.com