#PorEsoNoUsoWindows
La verdad, si eres un desarrollador de malware al servicio del gobierno, deberías tener un mínimo de precauciones para desarrollar tu trabajo, y por dios, con un salario de empleado de gobierno de USA por lo menos se espera que tengas la decencia de pagar por el word. Pero para un empleado de la NSA parece que eso era pagar demasiado y miren lo que le costó su chistecito. Y si trabajas en software espia para alguna agencia de los Estados Unidos, al menos tomate el tiempo para proteger tu trabajo y tu equipo para evitar ventilar secretos a agencias en Rusia.
Sin embargo, a veces ser un experto en informatica te hace descuidado y al menos en el caso de un trabajador anónimo de la NSA, el desastre vino por un descuido. Como el buen trabajador de la NSA -en algunos reportes se le lista como empleado de la NSA y en otros como contratista de la agencia – gustaba de trabajar en casa, se llevó algunos de los programas que desarrollaba para trabajarlos en su equipo personal, que después de un tiempo fue infectado por un software de backdoor que permite a externos acceder a su equipo, según reportó la empresa de antivirus Kaspersky Labs.
Según la compañía Rusa, el trabajador de la NSA instaló un paquete de software pirata justo antes de que Kapersky detectó una variante desconocida de malware. Según el reporte, el usuario tuvo que deshabilitar el antivirus antes de poder instalar su software pirata, Después de instalarlo y habilitar de nuevo la protección del antivirus, éste detectó el malware y envío una copia a los laboratorios de Kaspersky para análisis.
El trabajador de la NSA tenía habilitada en su computadora la opción del antivirus llamada Kapersky Security Network que al detectar amenazas desconocidas, de manera automática las envía al servidor de la compañía para análisis más detallado. Estos y otros detalles están publicados en un documento que la compañía hizo público hace poco, y está disponible acá.
Este reporte, según la empresa rusa, se hizo público para combatir algunos alegatos de varios medios norteamericanos como The Wall Street Journal, The New York Times y The Washington Post donde se afirmó que hackers trabajando para el gobierno ruso, usaron Kaspersky AV para obtener materiales clasificados de la NSA de la computadora del trabajador.
Kaspersky, para combatir estos rumores, llevó una investigación liderada por un tercero para validar que detrás de la compañía no existían otros intereses que los de hacer su chamba. La investigación sólo consiguió probar que el software simplemente hizo su trabajo, y detectó una variante desconocida de un malware ya conocido y lo envío como estaba programado para ser analizado en los laboratorios de Kaspersky.En este caso, el CEO de la compañía fue informado y se decidió eliminar lo que se hallo, sin ser entregado a terceros.
Este incidente ya llevó a consecuencias severas para la compañía y hace poco sus productos de software fueron prohibidos del Gobierno de Estados Unidos, lo cual a este punto ya les ha costado bastante y no podrían perder ya más. Lo que se pueda ganar a partir de este punto es ya ganancia.
Vía ArsTechnica